domingo, 16 de octubre de 2011

Sabías esto de la Papaya?



La papaya es una fruta tropical muy popular ya que, además de su buen sabor, tiene tantas propiedades que los nativos de Costa Rica y México la conocen como la fruta del árbol de la buena salud. También se conoce a la papaya con otros nombres: melón zapote, mamao, naimi, capaídso, fruta bomba, lechosa, mamón, nampucha, pucha y paque.

Entre sus muchas propiedades encontramos:
  • Combate el estreñimiento ya que actúa como un laxante suave.
  • Agiliza cicatrizaciones externas e internas (por ejemplo las úlceras gástricas)
  • La papaya facilita el bronceado gracias a que contiene gran cantidad de Retinina (facilita la acción de la Melanina)
  • Elimina los parásitos intestinales. También ayuda a eliminar las Amebas que son responsables de muchas diarreas crónicas ya que sus semillas frescas son muy ricas en un nutriente llamado Carpasemina.
  • Refuerza la inmunidad gracias a su alto contenido en Vitamina C.
  • La papaya facilita la digestión y calma el dolor e inflamación del estómago gracias a que contiene una enzima llamada Papaína. La Papaína es una enzima similar a la pepsina humana que desdobla las proteínas y favorece el proceso digestivo. Por eso la gente siente que les ayuda a digerir las carnes y las comidas pesadas. Así pues hay que tomar papaya siempre que nuestra digestión necesite secreciones gastroduodenales y pancreáticas (las típicas digestiones muy lentas)
  • La papaína tiene también propiedades analgésicas o sea calmantes del dolor.
  • Muy útil en caso de gastroenteritis, colitis y colon irritable gracias a su efecto suavizante y antiséptico sobre los intestinos.
  • La papaya es gran amiga de nuestra piel ya que nos ayuda a limpiarnos por dentro. El jugo puede quitar las manchas de la piel y mejorar los eczemas.
  • La papaya es la fruta ideal si queremos hacer un poco de dieta ya que es baja en calorías y rica en nutrientes.
  • Efecto alcalinizante del organismo (ideal para personas con acidosis)
  • martes, 27 de septiembre de 2011

    La guanábana a nuestra salud



    Como ya hemos visto antes, las frutas aparte de ser muy ricas, también ayudan a nuestra salud. Hoy tenemos de fruta estrella a la guanábana o Annona Muricata, que es una fruta de cáscara y verde y jugo muy dulce.
    Los efectos anticancerígenos de la guanabana han sido muy difundidos, sin embargo, no son estas sus únicas propiedades medicinales. Conoce las propiedades nutricionales de la guanabana y cómo su consumo puede beneficiar a tu salud.
    Se consume como fruta o como zumo y también se emplea en la elaboración de licores y mermeladas. Por otra parte, todas las partes de la planta de la guanabana son aprovechables para diferentes funciones. El zumo de la fruta madura es bueno para el hígado y tiene efecto diurético. Al té de hojas de guanabana se le atribuyen propiedades antiespasmódicas, sedativas, antidiabéticas y vasodilatadoras, además de anticancerígenas. Por último, las semillas se utilizan pulverizadas, como repelentes de insectos.

    Asi que ya saben si quieren tomar un rico jugo de guanábana o refresco de hoja de guanábana, visítennos en Av. Larco 1199 o encuéntranos aquí para mayor información

    

    domingo, 18 de septiembre de 2011

    La buena manzana

    Se dice que una manzana al día, mantiene al doctor fuera de tu vida, y es que la manzana aparte de ser una rica fruta que se saborea en jugos, ensaladas y postres también tiene propiedades que ayudan al organismo a mantenerse saludable.

    Por cada 100 gramos de manzana son:
    • Agua 85g
    • Hierro 0,12g
    • Calcio 6g
    • Vitamina C 4,6mg
    • Potasio 107mg
    • Fibra 2,4g
    Además, la manzana contiene pectina, que es una fibra soluble que ayuda a prevenir el cáncer de colon, ya que hace que el transito intestinal mejore, evitando también el estreñimiento. La pectina también ayuda a que nuestro cuerpo elimine ciertos metales que se adquieren del medio ambiente, como el plomo y el mercurio. La pectina también ayuda a reducir el colesterol.
    Las azúcares que contiene la manzana vienen en forma de fructuosa. Esta es el dulce para diabéticos, ya que no se metaboliza tan rápido como el azúcar normal y esto hace que no hayan subidas y bajadas drásticas de glucosa en la sangre de los diabéticos.
    La manzana es también muy buena para limpiar los dientes y ejercitar las encías. Comer una manzana al día ayuda a prevenir el sarro que se acumula en muelas y dientes. Asimismo, el masticar la manzana ayuda a la salud de las encías.
    Por la presencia de taninos, especialmente cuando se oxida, la manzana es buena para controlar la diarrea. Los tatinos actúan de manera contraria a la fibra en el cuerpo. Ralla una manzana y déjala hasta que se ponga marrón. Es en este punto cuando se ha oxidado y, al comerla, sirve como astringente del tracto digestivo.

    martes, 13 de septiembre de 2011

    A bajar de peso con la rica Piña!


    La piña, una fruta cuyo aroma es su distintivo y su sabor entre ácido y dulce lo hace un clásico entre los jugos de fruta más pedios en la mesa familiar, entre amigos y hasta en reuniones, es también conocida en el campo de la salud porque su fruto es  uno de los alimentos más recomendados para bajar de peso, y ni que hablar si es que retienes líquidos, pero sus beneficios no sólo se quedan allí también tiene una reconocida propiedad diurética.

    La piña tiene vitaminas, minerales, fibra y enzimas que son buenas para el sistema digestivo, lo que ayuda a mantener el peso ideal y una nutrición equilibrada.
    Las piñas son una gran fuente de vitamina C y pueden comerse crudas o ser utilizadas en la cocina. Las piñas tienen poquísima cantidad de grasa y sodio, y nada de colesterol.


    La piña puede ser usada en mermeladas, deliciosos jugos, postres y ahora tiene presencia en la comida oriental.

    Tip: Lo que el Gremio de Naturistas del Perú recomienda para ayudar a reducir la inflamación, es que la piña debe comerse entre comidas. Si uno come la piña durante o después de cada comida, las enzimas serán utilizadas para digerir los alimentos.

    domingo, 11 de septiembre de 2011

    Somos Fresa :)


    No hay duda que las fresas son unas de las frutas más rica por su sabor entre ácido y dulce. Muchos la comemos enteras, otros en jugos y hasta en ricos postres, para satisfacer un gustito.

    Sin embargo, lo que pocos saben es que la fresa tiene muchas propiedades saludables, entre ellas:

    • Dieuréticas y antirreumáticas: tres a cuatro tazas diarias de la infusión de las hojas y las raíces nos ayudan contra el ácido úrico, gota y artritis.
    • Anticolesterol: la gran cantidad de ácido ascórbico, así como de lecitina y pectina contenida en sus frutos, la hacen ideal para disminuir el nivel de colesterol de la sangre.
    • Antiinflamatorias: una infusión de las hojas es beneficiosa para las inflamaciones del intestino. La cocción de las raíces ayuda a disminuir las inflamaciones artríticas.
    • Astringentes: beber tres a cuatro tazas diarias de la cocción de sus hojas es útil contra la diarrea. Las infusiones de hojas secas son muy astringentes y pueden utilizarse para curar las llagas de la boca.
    • Mineralizantes: sus frutos, muy ricos en vitamina C, tienen virtudes antianémicas y reconstituyentes. Resultan muy adecuados en la época de crecimiento.
    • Las hojas machacadas y aplicadas sobre la piel constituyen un buen remedio para evitar las arrugas.
    • Tambien se usaban como laxante

    Nuestra Historia

    Una semilla basta para dar frutos...para la familia Galindo empezó hace 40 años en la ciudad de Virú en donde la mejor fruta fue seleccionada por ellos para luego ofrecer los mejores jugos de la ciudad para quienes vivían o estaban de paso por ella.
    Hoy, los hermanos Galindo, herederos de esta tradición y expertos en la preparación de jugos coinciden en que la vida está en la pulpa de las frutas que entrega la naturaleza, y bajo el mismo tradicional proceso, con las recetas que los distinguieron, traen a tu paladar La Buena Pulpa, un lugar lleno de vida y sabor!